Operadores Corporativos Usuarios

¿Correr la Indy?, para Alonso ya es un hecho

Comencemos por lo que ha sido un dolor de cabeza para McLaren en esta temporada 2017, y quienes muchos ya catalogan como la peor de su historia.

Pero, ¿por qué le ha ido tan mal a la estrella Honda?, aquí los datos:

 

Para empezar, el mejor resultado que ha tenido fue en el puesto 13º de Stoffel Vandoorne en Australia. Fernando Alonso aun es el único piloto que no ha terminado un Gran Premio. Y durante los últimos tres años, el equipo de Woking acumula 5 'DNS'*: el anterior al de Kevin Magnussen en Australia 2015 data de 2005, por Juan Pablo Montoya en EE.UU.

Al hacerse público que la colosal escudería inglesa regresaba como motorista de la mano de McLaren, luego de su retirada en el 2018, muchos recordaron la alianza durante los '90, McLaren-Honda de Ayrton Senna, una época inolvidable en la Fórmula 1.

El Gran Premio Australia, Van 13º (No acabó la carrera)

Todo estaba listo, arrancó el mundial, las emociones estaban vivas y McLaren seguía luchando para finalizar la primera carrera de la temporada con uno de sus monoplazas, el de Stoffel Vandoorne. Pero, el GP del piloto no estuvo libre de acontecimientos: perdió el dashboard, el monitor que poseen los coches en el volante con toda la información, por lo no tuvo de otra que contar mentalmente todos los cambios de marcha que realizaba. En su parada, le solicitaron que hiciera un reseteo del MCL32 total para intentar solucionar el inconveniente, con la consiguiente desventaja de tiempo y posiciones en pista en relación a sus rivales.

En la otra esquina del box, Alonso logró dar solo unas 50 vueltas. Luego varias vueltas rodando 10º, llevando a raya a Ocon y a Hülkenberg. Su coche, simplemente no pudo más. Problemas con el conducto de frenos de la rueda delantera izquierda despedazó el fondo plano de su McLaren.

Fernando arrancaba de 12º motivo a la penalización de 5 posiciones de Ricciardo, muy a pesar de que según para el asturiano fue una de sus mejores carreras, no lo ayudó de mucho.

Mala racha en Gran Premio China (No acabó la carrera)

Nos adentramos en Asia Oriental. En esta oportunidad, Vandoorne fue el que avanzó, ya que ningún coche de Woking consiguió llegar a la meta; Vandoorne adelantó una posición antes de que comenzara la carrera, después de la sanción de Antonio Giovinazzi, saliendo 15º. Los mensajes ¡'Lost power!' o 'No power, no power!' seguían escuchándose en la radio y  continuaba la mala racha que empezó el suministrador japonés de propulsores junto a McLaren en los test invernales de pretemporada.

 

¿Para Fernando Alonso iba distinto?

Salía 13º, pero consiguió ascender hasta la 6º. Los rivales de Fernando llegaban a montar el neumático slick que cargaba Sainz desde la salida. El coche de Alonso iba volviendo muy lento a su posición natural, pero en la vuelta 33 no tuvo más que abandonar por complicaciones con el eje de transmisión.

La incógnita del Gran Premio Rusia

Stoffel Vandoorne consiguió hacer 81 vueltas al Circuito Internacional de Sakhir. Todo indicaba que la actualización de fiabilidad por parte de los japoneses había resultado.

Vandoorne (14º) inauguró la tabla de sanciones de este 2017, con 15 puestos de penalización por montar su 5º MGU-H y el 5º turbo, excediendo el límite de 4 componentes máximos por temporada que permite la FIA. Nico Hülkenberg alcanzó dar 40 vueltas al trazado con el neumático ultrablando. A Stoffel le tocó conducir a medio gas, para ahorrar combustible. Lo que era comprensible, pues Rusia es el más complejo en cuanto a consumo.

Por otra parte, a Fernando Alonso la pista no le sonreiría, pues apuntaba a marcar un récord negativo en su gran carrera deportiva. Asombrosamente y por primera vez, no terminaría ninguno de los 4 primeros Grandes Premios de la temporada.

El español saltaría de decimoquinto, pero en la vuelta de formación comenzó a perder potencia: "No tengo la información de la batería en la pantalla". Le dieron indicaciones para resetear el coche: "Por favor, Fernando, inténtalo 3 veces.", "Ya lo he intentado, intentadlo vosotros." Respondió Alonso. Antes de que pudiera intentar entrar al pit lane, su motor se apagó; un fallo en el software del ERS hizo que el español tuviera que tornar recorriendo desde la línea blanca que indica la entrada al pit hasta el garaje.

"Es duro, frustrante, cada fin de semana es lo mismo, pero la F1 es mi vida." Afirmación que hizo Alonso, sobre un coche que no le dio la oportunidad de demostrar su talento que lo hace uno de los mejores pilotos de la historia.

Al comienzo de la gira europea, la cual tendrá inicio el 14 de mayo, tendremos la respuesta sobre cuál camino escogerá McLaren, y HondaRegresamos al GP de casa, el cual todos los pilotos ya conocen de memoria, por todas las vueltas que han dado durante la pretemporada. No queda más que esperar la acción de los 


Artículos Relacionados

VER TODAS