Operadores Corporativos Usuarios

Curiosidades de algunos circuitos de la F1

Los circuitos de la Fórmula 1, juegan un papel fundamental en la historia de la competición, ya que son los escenarios elegidos para que los pilotos demuestren sus habilidades, su desempeño, además queda plasmado en cada uno de ellos las estrategias de las escuderías para conquistar los primeros lugares de la pole position y que sus hazañas queden grabadas en la memoria de los apasionados de la F1.

Es por eso que GoF1Brasil.com te trae algunas de las curiosidades más relevantes de algunos circuitos F1.

  1. Las carreras de la F1 en el Gran Premio de Italia han estado presentes en el calendario de la competición desde 1.950, y se mantienen en la actualidad. Toda vez que se ha llevado a cabo un GP de Italia se ha realizado en el Autódromo Nazionale di Monza, exceptuando un sola ocasión. Este circuito es llamado el “templo de la velocidad” o “pista mágica” por ser el asfalto más rápido de todos los circuitos de la F1, donde los pilotos deben mantener el pie en el acelerador un 74% de las veces en cada vuelta.
  2. El GP de Hungría fue el primer circuito que inauguró una competición oficial de la F1, y tiene por apodo el “telón de acero” por su vinculación con la Unión Soviética. En este circuito tiene gran importancia que el piloto obtenga un puesto en pole position, ya que de las 30 veces que se ha corrido en este circuito, 13 veces el ganador ha sido el que obtuvo la pole.Algunas de las curvas de su circuito llevan los nombres de corredores que han tenido algún accidente en el lugar.
  3. La primera carrera que se realizó en el GP Gran Bretaña en el año 1.950, se convirtió en la primera prueba de lo que luego sería el Campeonato del Mundo de F1. En esta pista los pilotos locales han tenido mucho éxito, han acumulado 24 victorias entre 11 corredores que han ganado.Los pilotos Alain Prost y Jim Clark son los que mayor cantidad de veces han ganado en este circuito de Silvertone con cinco premios cada uno.
  4. GP de Abu Dhabi, la idea de realizar carreras F1 en esta localidad empezó a sonar entre los directivos en el año 2.007, pero fue a partir de 2.009 que se materializó. El trazado fue diseñado por el arquitecto Hermann Tilke quien se inspiró en la isla para diseñar la pista. A diferencia de mucho de los trazados de F1, el GP de Abu Dhabi en su primera edición se corrió de noche, por la que tuvieron que cambiar la intensidad de los focos de luminosidad para no afectar a los conductores.
  5. El GP de Brasil es uno de los que tiene mayor edad en la competición de la F1. La pista que ha sido asignada para este premio es el circuito de Interlagos, en el que han ganado diferentes pilotos con distintas nacionales, como dato curioso, los que nunca han ganado han sido los españoles. El piloto que mayor veces ha ganado el GP de Brasil es Alain Prost, en seis ocasiones. Y la escudería Mclaren es la que ha conseguido mayores logros, con 11 victorias.

Si quieres saber más sobre el GP de Brasil y del circuito de Interlagos, no dejes de seguir la información que día a día mostramos para ti en GoF1Brasil.com, somos un portal especializado en el GP de Brasil.

Así que si deseas una experiencia especial con los mejores paquetes y precios, que incluyen hospedaje, visitas guiadas, trasporte, entre otros servicios del circuito de Interlagos, no dejes de visitar nuestra página y conocer todos los paquetes que te ofrecemos especialmente pensados para ti.

En GoF1Brasil.com vivimos la pasión del deporte, pero no de cualquier deporte, vivimos la Fórmula 1.


Artículos Relacionados

VER TODAS