El país sudamericano, Brasil, le ha aportado grandes resultados a la Fórmula 1, pues en esta oportunidad te daremos un breve resumen de los pasos del brasileño Ricardo Zonta, quien a pesar de que no duró mucho en la categoría reina, hizo un buen papel mientras compitió.
Si hay algo que le gusta a este brasileño son las competiciones automovilísticas, pues desde pequeño ha participado en diversas categorías. En la F1 compitió en 36 carreras llegando de sexto en tres de ellas con la escudería BAR, a su vez obtuvo el Campeonato FIA GT en 1998 y llegó tercero absoluto en las 24 Horas de Le Mans de 1998 con el equipo oficial Mercedes-Benz.
Desde 2007 compite en el Stock Car Brasil, donde ha logrado un triunfo y un séptimo puesto de campeonato. Asimismo, resultó subcampeón del Campeonato Brasileño de Marcas 2012 y logró cuarto el lugar en 2013.
Sus pasos por la categoría Reina.
A la edad de 22 años, en el año de 1999 Zonta hizo su debut oficialmente en la Fórmula 1, con la escudería Bar. En el Gran Premio de Brasil por un descuido chocó fuertemente durante una sesión de entrenamientos, lo que hizo que se ausentara durante dos meses. En el año 2000, llegó de sexto en tres oportunidades y acabó en la tabla general de 13° con solo tres puntos.
Al siguiente año perdió un puesto en la escudería y fue piloto de prueba en la escudería Jordan, aquí corrió dos GP para la escudería llegando de séptimo en uno de ellos. En el 2002 bajó de categoría y disputó la World Series by Nissan, resultando campeón ante Franck Montagny y Bas Leinders tras lograr nueve victorias en 18 carreras.
Una leyenda brasileña que a pesar de no lograr campeonatos afirmó que nació para las carreras y el mundo de las velocidades, por lo tanto en GoF1Brasil.com estamos preparándonos para darnos cita el Circuito Interlagos donde estamos seguros que también nacerán nuevas leyendas brasileñas, disfruta con nosotros de esta gran experiencia pues nos especializamos en la venta de paquetes para el GP Brasil 2018.
En GoF1Brasil.com vivimos la pasión del deporte, pero no de cualquier deporte, vivimos la pasión de la Fórmula 1.