Operadores Corporativos Usuarios

Supersticiones, amuletos y rituales de los pilotos de la F1

No pases debajo de una escalera, cuídate de los gatos negros o colócate ropa interior amarilla para la buena suerte… son algunas de las supersticiones y acertijos más conocidos a nivel mundial, pero ¿te has preguntado si nuestros pilotos de la Fórmula 1 creen esas cosas?

Puedes decidir creer o no, o inclusive puedes cambiar de opinión al leer este artículo, en GoF1Brasil.com sabemos que también puedes cambiar de equipo, puedes cambiar de apariencia, puedes hasta cambiar de empleo, pero jamás cambiarás tu pasión por la fórmula 1.

De que vuelan, vuelan y nuestros pilotos saben que existe tanto lo bueno como lo malo, por eso en GoF1Brasil.com hicimos una investigación sobre aquellos pilotos que tienen rituales antes de una carrera o a los que les ha pasado algo sobrenatural antes de una competencia. ¿Quieres saber más? Quédate con nosotros

  • El 13 de la mala suerte:

Todo el mundo conoce el dicho del martes o viernes 13, sin embargo, ¿Has notado que no existe ningún monoplaza con ese número? En muchas culturas el 13 representa la mala suerte y el mundo del deporte de velocidades no se queda atrás. Todo comenzó en el año 1925, cuando el piloto francés, Paul Torchy, chocó con un árbol en el Gran Premio de San Sebastián de España, el auto portaba el número 13.La última aparición de este número en las pistas, fue en 1976, en el Gran Premio de Inglaterra por Divina Galicia, recordemos que fue una de las pocas mujeres que tomó el mando de la F1, cuando la británica no pudo clasificar, por lo cual todo apunta que fue por el dichoso número en su vehículo.


  • Alberto Ascari y su pánico a los gatos negros

El doble campeón del mundo, Alberto Ascari,  evitaba a toda costa los felinos negros, se dice, que si veía alguno prefería darse la vuelta para no toparse con el animal, pero no solo creía en eso, pues también tenía no uno, sino tres amuletos de la buena suerte, un casco de color azul, una camisa de lana y unos pantalones con grandes bolsillos también azules. Tantas eran sus supersticiones y creencias que no dejaba que nadie tocará sus pertenencias.


  • Stefano Modena le disgustaba el lado izquierdo:
El piloto italiano, Stefano Modena, tras clasificar en el GP Brasil 1989 de la F3, sus mecánicos por mala suerte colocaron su vehículo de lado izquierdo del garaje, lo que le causó una mala impresión al corredor, quien aseguró haber visto un fantasma cerca de su monoplaza, desde entonces señaló que mientras viera su auto en la parte izquierda él no correría. A su equipo no le quedó otra opción que no mover más su auto de lugar.

  • Estampitas religiosas en los monoplazas:

El mexicano, Sergio Pérez, ha demostrado ser muy devoto del Papa Juan Pablo II en cada temporada de la Fórmula 1, pues dentro de su monoplaza lleva consigo una foto del difunto Papa. Pues aseguró que tiene una gran conexión con él desde que lo conoció en el 2000 y pudo darle la mano.

Por su parte, el piloto argentino, Juan Manuel Fangio, también corría cada carrera con una imagen del la Virgen de Guadalupe como símbolo de cuidado y buena suerte


  • Ropa interior de la buena suerte:
Pues nuestros pilotos no esperaran hasta fin de año para realizar este tipo de supersticiones de la buena suerte, tal es el caso del expiloto australiano, Alan Jones, quien siempre utilizó los mismos calzones color rojo en cada carrera.  Otro que también aplicaba lo mismo era David Coulthard, quien utilizaba ropa interior pero de color azul, aunque tenían una historia especial, pues estos se los regaló una tía y luego de un accidente tuvieron que córtalos para intervenirlo de urgencia, desde entonces los llevaba en su maleta acompañados por tréboles de cuatro hojas.

  • Los amuletos de Sebastian Vettel:
Los corredores de la F1 del siglo XXI también han demostrado lo creyentes que son de la buena suerte, pues tal es el caso del piloto de la escudería Ferrari, el alemán se destaca por llenar los bolsillos de sus trajes de carrera con objetos variados, como un puerquito de metal y una moneda de un centavo que se encontró antes de su debut en la F1 en las calles de Indianápolis, pero el amuleto de la buena suerte que más destaca, es una medalla de San Cristóbal que le regaló su abuela y la cual coloca debajo de los cordones de sus botas.

  • Los famosos calcetines de Kimi Raikkonen:
Kimi ha llevado durante años los mismos calcetines para los días de las carreras, se dice que los trata como si fueran de oro. Lo que no sabemos es el color ni desde qué año exactamente tiene este amuleto, pero lo que sí esperamos es que los ¡mantenga limpios y en buenas condiciones!

  • Las mañas de Fernando Alonso:

Este piloto sí que cuenta con mañas para atraer la buena suerte y tal parece que les ha funcionado, pues una de ellas es ponerse el zapato derecho antes que el izquierdo, así como también en cada viaje nunca falta una baraja de cartas en su maleta ¿para qué? Aún no sabemos, pero sí sabemos que realiza un misterioso ritual junto a su manager para descargar toda la adrenalina.

¿Qué te pareció? Ciertamente unas son más raras que otras, pero no hay dudas que cada ritual, superstición o amuleto les ha funcionado a nuestros pilotos, esperemos que para el próximo GP Brasil 2018 también confíen y que la buena suerte los acompañe.


En GoF1Brasil.com vivimos la pasión por el deporte, pero no cualquier deporte, vivimos  la pasión de la Fórmula 1.


Artículos Relacionados

VER TODAS