Ubicado en los alrededores del lago Albert Park, al sur de la ciudad de Melbourne en Australia, el circuito callejero del lago Albert Park se
caracteriza por su trazado urbano. Con una pista relativamente ancha y
rápida, ofrece algunas oportunidades de adelantamiento; siendo un aspecto
negativo el hecho de que el terreno llano y las barreras de seguridad impiden
una buena vista del trazado a quienes se encuentran fuera de las tribunas.
Primer GP: 1996
GP disputados: 34
POLE 2017: Lewis Hamilton-Mercedes
PODIO 2017: Sebastian Vettel-Ferrari (1:24:11.672)
Una carrera que se empieza a desarrollar bajo el
emocionante ruido de los coches conducidos por los mejores pilotos del mundo de
la Categoría Reina, bajo un fascinante paisaje que comienza a transformarse en
una pista de alta velocidad.
En este circuito, los fanáticos viven la mejor
experiencia, pues aquellos que se ubican en el Paddock Club o Golden Mile, se encuentran exactamente sobre los
garajes de los equipos y tienen vista a la pit
lane. Además, celebridades como John
Travolta, Lenny Kravitz y Nicholas Cage han preferido permanecer
en esta zona.
Pero aquellas que se ubican en el Brocky Hill, una zona general; también la pasan muy bien, pues
pueden observar a plenitud las curvas 9 y 10 en una de las rectas más largas
que posee esta pista.
Carreras célebres en Melbourne
Muchas han
sido las carreras disputadas en este circuito, sin embargo, las más recordadas
en la historia del mismo han sido las de los años 1986 y 1989 ¿Por qué? A continuación te lo detallamos y te damos
reseña de los años siguientes.
En el año 1986, se estaban
disputando el título de la
temporada en la última carrera del campeonato, los pilotos Nigel Mansell y Nelson Piquet, con vehículos Williams; y Alain Prost en
un McLaren no muy
potente; Nigel necesitaba obtener unicamente un tercer puesto mientras que
Alain y Nelson necesitaban ganar y evitar que Mansell no alcanzara este tercer
puesto para lograr el título.
Mansell se mantenía de primero, pero inesperadamente, su coche sufrió
una falla mecánica donde el metal de la rueda trasera tocó el suelo formando
una lluvia de chispas. Nigel dio batalla hasta lograr contener el vehículo de
manera segura. Eso lo aprovechó Prost, quién tomó la delantera y ganó la carrera y
el campeonato. Pero
Prost, casi no lo logra, pues también estuvo muy cerca de retirarse cuando su
vehículo se quedó sin combustible segundos
después de ver la bandera a cuadros. Una carrera épica sin duda.
En la carrera de 1989, el piloto Satoru Nakajima se
encontraba a una vuelta del vencedor, cuando éste hizo la vuelta rápida siendo,
estando a 7 segundos más que sus rivales, alcanzó al piloto Riccardo Patrese 23
vueltas después.
Para el año de 1996, la carrera de
Fórmula 1 se mudó al circuito
Albert Park, en Melbourne. Donde actualmente se siguen
convocando.
Tragedia en el 2001, el circuito de Melbourne vivió uno de los momentos
más traumáticos de la pista del Deporte Motor, cuando una rueda se soltó al
chocar los vehículos de Ralf Schumacher y Jacques Villeneuve y alcanzó a un comisario produciéndole la muerte
de manera instantánea.
En el 2002, el australiano Mark Webber, otra leyenda de la pista. Logró una hazaña al llegar de quinto en su coche Minardi principiante y no competitivo, valiéndose de la
mala suerte de otros pilotos que chocaron durante la primera vuelta. Tanto Mark como el australiano Paul Stoddart, se
convirtieron en celebridades y ese año, obtuvieron más atención que el ganador de la carrera
de ese entonces, el cual era nada más y nada menos que Michael Schumacher ¡Woao!
Pasamos al siguiente año, 2003, donde Juan Pablo Montoya perdió la carrera estando a solo 13 vueltas del
final, la fanaticada presente no lo podía creer, pues luego de ejecutar un
trompo en la primera curva. La carrera sin más ni menos, le fue arrebatada por David Coulthard.
En el siguiente año, 2004, Schumacher volvió
a ganar en el circuito australiano, delante de su compañero, Rubens Barrichello, profetizando
una temporada donde la autoridad en la pista era de Ferrari. Pero en el 2005 siendo protagonista de otro accidente al no
dejarse adelantar por Nick Heidfeld tras partir retrasado en la parrilla de salida, ese
año el vencedor fue el piloto romano Giancarlo
Fisichella.
Año 2006, el campeón
del mundo del 2005, el
madrileño Fernando Alonso,
obtuvo su décima victoria, enfatizando
su posición al mando en lo más alto de la tabla, y, n el 2007, Alonso sólo logró quedar segundo con su MP4-22 de McLaren, y Kimi Räikkönen
conseguía la victoria sobre su Ferrari.
2008, La
estrella de la escudería de los aros plateados, Lewis Hamilton conquistó
su quinta victoria en la Fórmula 1, dentro del circuito australiano. Una carrera donde sólo terminaron 7
coches, siendo la tercera en la historia del Gran Circo en la que culminan menos
monoplazas.
Finalmente, desde el 2009, por decisión de Bernie Ecclestone, el Gran Premio de Australia se lleva a cabo, a las
17:00 (en vez de a las 14:00 como la gran mayoría de las carreras de la F1) ¿Por
qué? Pues, para beneficiar los tele espectadores en Europa.
Sin duda alguna, la ciudad de Melbourne, ha sido protagonista de carreras históricas
para la Categoría Reina del Deporte
Motor. Carreras que marcan un antes y un después en la pista y en el
desarrollo de cada piloto que sueña con llegar a la meta, subir al podio y
lograr un título. Un deporte de reyes,
de valientes, de grandes héroes que en GOF1Brasil amamos y seguimos paso a
paso. Melbourne, el circuito épico de este mes.