Luego
de la “infructuosa” prueba piloto del escudo (shield) que se realizó en
Silverstone, el “halo” vuelve a
considerarse como el dispositivo de protección de piloto ideal para ser usado
en la edición 2018 del Mundial de la F1; y así, lo ha anunciado
–oficialmente- la Federación
Internacional del Automovilismo (FIA).
Como
se recordará, se trata de un dispositivo diseñado para reducir el riesgo de heridas en la cabeza al que los pilotos están
expuestos sobre las pistas, tras algunos objetos que saltan hacia los monoplazas; siendo desarrollado desde
el año pasado, pero, descartado en un momento, y es que, solo los de Ferrari y Red Bull llegaron a darle el “visto bueno”.
De
allí, que la FIA comenzara a
estudiar otros diseños entre los que cobró fuerza el shield; con la salvedad de que el este escudo probado recientemente
por SebastianVettel, no arrojó
buenas sensaciones sobre el trazado,
desechándose –definitivamente- esta posibilidad y así lo evidencian las
declaraciones de la FIA:
“Tras el acuerdo unánime del Grupo de
Estrategia en julio de 2016 de introducir una protección frontal adicional para
la Fórmula 1 y el apoyo reiterado de los pilotos, la FIA confirma la
introducción del Halo para la temporada 2018. Con el apoyo de los equipos,
algunas características de su diseño se verán mejoradas”.
“Habiendo desarrollado y evaluado una larga
lista de dispositivos a lo largo de los últimos años, se ha vuelto claro que el
halo presenta el mejor rendimiento general de seguridad”
Tras
lo antes citado, cabe decir que el
comunicado de la FIA hace mención también a otros factores de la categoría
–como las dinámicas- que los miembros del Grupo de Estrategia han planteado
en virtud de mejorar el espectáculo del
Gran Circo; además de los costos y
una actualización de envergadura en la unidad de potencia para el 2021.
Todo será sometido a discusión en una nueva reunión pautada para septiembre.