Operadores Corporativos Usuarios

Descubierto el diseño final del circuito de Río de Janeiro

Tomará el nombre de Rio MotorPark y no el del famoso piloto paulista Ayrton Senna
Hermann Tilke tiene expectativas que sea un trazado divertido y moderno

El consorcio estadounidense Rio Motorsports corrió la cortina revelando el plano definitivo del circuito que acogerá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 en un futuro encuentro. Por su parte Hermann Tilke, diseñador del recorrido no quiso deshacerse de las "S de Senna" para homenajear al tricampeón del mundo.

Este escenario recibirá el nombre de Rio MotorPark aunque en su momento Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, anunció que la idea principal era colocarle el nombre de Ayrton Senna en honor a la leyenda brasileña.

Rio Motorsports recibió luz verde para empezar a edificar el circuito.

Igualmente, se le ha otorgado una concesión de 35 años en la construcción sobre terrenos militares después de ser el único grupo que presentó una propuesta albergando este tipo de evento. Asimismo el consorcio americano cuenta con la participación de la empresa española Acciona, encargada de la obra. También están presentes los actuales encargados de Nürburgring y una de las mayores empresas brasileñas dentro del campo del marketing.

En relación al tema Bolsonaro comentó que la nueva localización reemplazaría de forma inmediata al actual trazado de Interlagos para el 2020. No obstante, se espera acoger por última vez el Gran Premio de Brasil la temporada pues caduca su contrato.

Hermann Tilke, el diseñador ha manifestado que se presentará un circuito moderno y entretenido no solo para Fórmula 1 sino también para otras categorías del mundo del motor.

"La propuesta que hemos llevado a Río presenta un trazado moderno, dinámico y lleno de emoción. Al mismo tiempo, hemos pensado en un espacio multifuncional que sirva para otras categorías y a la comunidad del motor", ha señalado.

JR Pereira, director general de Rio Motorsports, ha expuesto su interés en que el trazado se cristalice después de cuatro años de arduo trabajo tanto en los despachos como en la planificación del diseño.

"La victoria de hoy significa el final de cuatro duros años de trabajo. Hemos reunido las mejores capacidades técnicas para asegurar que Río de Janeiro cuente con un trazado que acoja al deporte de motor más moderno del mundo", explicó.

Artículos Relacionados

VER TODAS