Tal parece que la escudería William de la Fórmula 1, completó sus asientos para la temporada del 2019 de la F1. Robert Kubica, es quien resuena para ocupar el asiento de Lance Stroll en el equipo británico.
La decisión del equipo en llevarlo a su nómina titular significa que será protagonista de un increíble regreso a las filas de la F1, luego de ocho años de su accidente en un rally en Italia que lo dejó con fuertes lesiones en su brazo derecho y por lo tanto tuvo que interrumpir su carrera.
Se pudo a conocer a través de portales deportivos que, Kubica había ascendido al tope de la lista de Williams para la temporada de 2019 y que estaba considerando la oferta de volver a las pistas de la F1.
Cabe destacar que el piloto polaco ya había estado en la disputa por un asiento con la escudería Renault en el verano del 2017, luego de iniciar con un intento de volver a la F1, tras haber regresado previamente al pilotaje en los rallies.
Tal parece que esta temporada el asiento para correr con Williams parecía ser un hecho, pero un cambio de planes repentino situó a Sergey Sirotkin como compañero de Stroll y Kubica se tuvo que conformar como piloto de pruebas y reserva.
Pero como no hay mal que por bien no venga, esta posición le permitió al equipo conocer más al polaco y evaluar sus contribuciones tras bambalinas y Kubica también ha logrado atraer más patrocinantes de Polonia que él le puede atribuir a la Williams.
Se espera que Williams anuncie a Kubica como compañero de George Russell para la temporada del 2019 en la F1 en una conferencia de prensa en el paddock de Abu Dhabi el jueves, en la pista donde por última vez tomó parte de una carrera de F1 en Noviembre de 2010.
Solo toca esperar la última carrera de la temporada de la F1 donde estamos seguros que habrá muchas sorpresas como la máxima categoría nos tiene acostumbrado, sigue en GoF1Brasil.com y entérate de las noticias más relevantes de esta disciplina deportiva.
En GoF1Brasil.com vivimos la pasión del deporte, pero no de cualquier deporte, vivimos la pasión de la Fórmula 1.