Renault,
aterriza en la pista de Bakú, para
asumir nuevos retos de la mano de sus pilotos Nico Hülkenberg, quien en Canadá conquistó la octava
posición y Jolyon Palmer, haciendo su mejor resultado hasta el momento,
culminando de undécimo en Montreal.
“Me adapto rápido a la
pista”
Para Hülkenberg, todo
el equipo está realizando un excelente trabajo, y está dando progreso. Opina
que tienen mucho más potencial por dar con los coches, pero necesitan ir
descubriéndolo.
Respecto a Bakú,
esto fue lo que expresó el piloto de Renault:
"Andar por la zona antigua de Azerbaiyán es atractivo, los muros están muy cerca, por lo que
tenemos que tomarnos nuestro tiempo para aprender sobre el trazado.
Normalmente, me adapto rápido a los circuitos nuevos.
La entrada a la curva del castillo es a ciegas, es algo único. Las curvas de la 8 a la 10 son muy
complicadas, especialmente con los monoplazas más anchos. Hay que ser muy valiente. La vista es
buena para los aficionados. Es el circuito urbano más rápido del calendario".
“Cualquier error, te manda al
muro”
El
compañero de equipo de Nico, Jolyon Palmer, no se aleja mucho de
sus declaraciones respecto a Azerbaiyán.
"Pienso que es un trazado
interesante porque hay zonas de alta velocidad para un circuito urbano y
adelantar es una posibilidad. El sector central es difícil y extremadamente estrecho. Cualquier error te manda al muro, hay que
estar alerta. Tienes que acercarte a los muros tanto como puedas, para
abrir la trazada y salir con velocidad. Me encantan las pistas urbanas, siempre se me han dado bien. Por ahora, he sido undécimo en dos
ocasiones. Espero que en Bakú podamos
estar en el top 10, o quizá top
8”.
Bakú, el
año pasado para la escudería francesa, era totalmente desconocida, este año
llegan al circuito con más preparación, ¿Llegarán a la meta?