Operadores Corporativos Usuarios

Romain Grosjean ansioso por pilotar en Azerbaiyán

Los de Haas coinciden en manifestar que la mitad de parrilla está “muy apretada”, por cuanto el más mínimo error sobre la pista podría costar mucho; manteniéndose a la expectativa por lo que será el comportamiento de los nuevos coches en Bakú.

Los pilotos de Haas se trasladan con ansias al Circuito Callejero de Bakú, y es que, además de haber logrado puntuar por quinta vez en lo que va de la actual temporada de la F1; creen que la pista de Azerbaiyán será un gran desafío tras el nuevo ancho de los monoplazas.

“Pienso que el año pasado dimos grandes pasos adelante. Este año fuimos capaces de puntuar más veces que en 2016. Ahora somos más consistentes. Hay muchas áreas en las que podemos mejorar. En general, estoy satisfecho con el avance de la escudería”.

Parte de lo considerado por Romain Grosjean, quien dentro de ese contexto continúa comentando que “la lucha de mitad de parrilla está muy emocionante. Si quitáramos los tres grandes equipos, habría un ganador diferente en casi cada carrera. La diferencia entre la 'pole position' y el segundo en Canadá es mayor que la distancia entre el décimo y el decimoséptimo. Eso demuestra lo apretado que está la mitad de tabla”.

Un GP “nuevo”

“El simulador fue una gran ayuda para el circuito de Bakú en 2016; pero nunca será tan bueno como pilotar en un trazado por primera vez. Especialmente cuando es un Gran Premio nuevo, el diseño del trazado nunca es 100% exacto en el simulador. Imagino que la mejor forma es caminar por la pista, ver cómo es, hacer las primeras vueltas sin parar e ir mejorando tu ritmo”.

¿Entonces? “Pienso que algunas partes del circuito serán muy estrechas para los coches más anchos, pero será muy bueno pilotar allí. Creo que es una pista muy atractiva con estos monoplazas: frenar tarde, coger mucha velocidad en las curvas y pegarse a los muros”.

Concluye el Frances (12º - 10 puntos) que “la parte más complicada es el final de la vuelta: pasar el castillo, subir las cuestas, volver a bajar y las dos últimas curvas. Aunque sea difícil también es la más divertida. Es el mayor reto, necesitas el equilibrio correcto en esas curvas al igual que frenar. Es muy emocionante”.

Una táctica: ir más lento en las rectas

Tras lo antes descrito, no hay que dejar de lado lo que al respecto ha manifestado el también piloto de la escudería norteamericana, Kevin Magnussen (13º - 5 puntos), quien -en principio- se muestra significativamente satisfecho con los progresos.

“En este 2017, hemos puntuado el mismo número de carreras que en toda la temporada pasada. Ese era nuestro objetivo principal: mejorar respecto a 2016 y dar pasos hacia delante. Pero la mitad de parrilla está muy apretada, incluso el error más pequeño puede costarte mucho. Así deberían ser las carreras, es muy bueno volver a una competición real de nuevo”.

“Nunca probé el circuito de Bakú en el simulador antes. Fue una experiencia interesante, cuando no tienes idea cómo serán las curvas. Tuve que aprender mucho de este trazado, estoy deseando volver. Este año, las curvas se harán más rápido por el incremento en la carga aerodinámica, pero iremos más lento en las rectas”.

Finaliza “esta pista ofrece buenas oportunidades para adelantar, hay mucha acción durante la carrera. La zona más complicada es el segundo sector, es a baja velocidad y muy estrecho. Es muy fácil cometer un error, por lo que tienes que ser preciso. El circuito de Azerbaiyán es una mezcla entre Monza y Mónaco, es algo inusual”. ¡Amanecerá y veremos!

 

 


Artículos Relacionados

VER TODAS